¿Cómo estáis? Yo muy feliz de traeros una reseña muy especial en colaboración con SM... ¡La novela ganadora del Premio Gran Angular 2019! La verdad es que me hace mucha ilusión que sea la segunda vez consecutiva que SM confía en mí para enviarme un ejemplar de este premio tan prestigioso, por lo que estoy contenta.
Hoy toca adentrarnos en el corazón de la selva más exótica que uno podría imaginar, allí donde se escuchan las leyendas del temido tigre blanco...

Título: BLANCO DE TRIGRE
Autor/a: Andrés Guerrero
Fecha de publicación: Abril de 2019
Editorial: SM
Páginas: 200
Precio: 11,35€
Formato: Tapa blanda
Trilogía/Saga: ------------
Tipo de libro: Novela juvenil
SINOPSIS:
Duna es una adolescente que vive en un pequeño pueblo de pescadores en la India. Al otro lado del río se alza majestuosa la selva con todo su ecosistema y su habitante más temido: el tigre. A Duna le encanta salir a pescar, deshacer las redes del fondo del río, saltar en lianas,… Aunque ese rol no está bien visto en una jovencita.
Su padre decide casarla con un hombre 10 años mayor que ella, pero Duna no se resignará al destino que le han preparado, sino que forjará su propio futuro. No será fácil, pero ella es una luchadora y protagonista de su propia leyenda. Si queréis seguirla en sus aventuras por la selva, no tenéis más que adentraros en las páginas de Blanco de tigre.
Su padre decide casarla con un hombre 10 años mayor que ella, pero Duna no se resignará al destino que le han preparado, sino que forjará su propio futuro. No será fácil, pero ella es una luchadora y protagonista de su propia leyenda. Si queréis seguirla en sus aventuras por la selva, no tenéis más que adentraros en las páginas de Blanco de tigre.
"Es una de los nuestros".

Estoy muy contenta por colaborar con ellos una vez más ya que confiaron en mí desde el principio. De hecho, hace justo 2 años que empecé a colaborar con ellos, fue la primera editorial que confió en mí y me dieron una buenísima oportunidad a mí y a este blog. Un gracias se me queda corto. Como ya sabéis, esta novela ha sido galardonada como el Premio Gran Angular 2019, uno de los premios más prestigiosos de novela juvenil en España.

La portada me gusta muchísimo, creo que tiene una ilustración muy bonita y que va acorde con la temática. En general, la novela está muy bien escrita, como cabría esperar de un premio de la talla; me gusta especialmente la forma tan visual en la que narra la historia el autor, quien, hasta hace relativamente poco, se había dedicado a la ilustración. En sus propias palabras:
"Cuando escribo lo veo todo en imágenes; cada escena que ilustraría, los colores, las facciones de los protagonistas, todo. Muchas veces, a la vez que escribo, voy haciendo bocetos y apuntes de las escenas. Sobre todo, en los libros que sé que van a llevar ilustraciones. Llevo mucho tiempo escribiendo e ilustrando mis propias historias para lectores más pequeños."

Resumiendo, me ha parecido una novela distinta y dinámica que, a pesar de que al principio quizás se hace algo más lenta, va cogiendo un ritmo muy ágil y la historia recibe un toque muy interesante relacionado con el tema de los tigres. Me ha gustado mucho el personaje de Duna, porque la he visto fuerte y rompiendo con los esquemas que la ataban a una vida que no deseaba dentro de una sociedad patriarcal y tradicionalista, por lo que la veo bastante empoderada y eso me gusta. Se lee muy rápido y la recomendaría para jóvenes que se inician en el mundo de la lectura, y a los no tan jóvenes que quieran adentrarse en la exótica selva y descubrir la leyenda de los tigres blancos.
RECOMENDACIÓN: Si tenéis la oportunidad de proponer la lectura de este libro en vuestro colegio para leerlo en la ESO, yo lo haría. A lo mejor si les dais los argumentos que os he propuesto lo piensan y lo sustituyen por alguno que no merezca tanto la pena. Por intentarlo no pasa nada.

Esto ha sido todo por hoy, me gustaría saber si lo habéis leído o si lo vais a leer. Gracias por leerme y apoyarme pequeños lectores,
Muchos besitos de nieve,
Muchos besitos de nieve,
No hay comentarios:
Publicar un comentario