
Título: SUENAS A BLUES BAJO LA LUNA LLENA
Autor/a: Paola Calasanz, más conocida como Dulcinea
Fecha de publicación: 07-03-2019
Editorial: Roca Editorial
Páginas: 217
Precio: 17,90€
Formato: Tapa dura
Trilogía/Saga: Es la 1ª parte de una bilogía.
Género: Novela románticaSINOPSIS:
Hay amores que son de otro mundo… y la luna siempre nos abraza. Dulcinea regresa a la ficción con una nueva, profunda y fantástica bilogía que inspirará de nuevo a todos sus lectores.
Si alguien inventara una máquina capaz de sumergirte en un sueño en el que descubres tu vida ideal, ¿te atreverías a probarlo?
Violeta, cansada de echar de menos a su ex novio Tomás y de no acabar de sentir lo que tendría que sentir por Yago, no espera que un fallo en la máquina le cambie la vida por completo.
Un mundo totalmente inesperado se abre ante ella el día que sueña con Pau por primera vez, un desconocido al que cree, de manera inexplicable, conocer, y por el que siente de inmediato una conexión eléctrica y especial; un chico que con sólo su mirada parece mostrarle el verdadero sentido de la vida, del amor y de la muerte.
Porque hay relaciones que trascienden nuestro plano de existencia. Todo parece cobrar sentido, pero el problema de Violeta vendrá cuando despierte y se percate de que encontrar a Pau en la vida real no es tarea fácil.
Vuelve Dulcinea en su estado más puro, con una novela romántica y viajes dimensionales que te hipnotizará.
NOTA: 5/5
«Me sabe a blues, a vino tinto una noche a solas en casa, a baño caliente en verano, a gloria, a orgasmo, a pura vida, a todo. Me sabe a vidas pasadas, a futuras y a almas que se reencuentran».
«Simplemente emocionante».
SUENAS A BLUES BAJO LA LUNA LLENA es otra novela increíble
escrita por PAOLA CALASANZ(DULCINEA) que he leído este mes de marzo, como siempre gracias a la editorial Roca que ha confiado en mí. Estoy súper contenta de colaborar con ellos porque es de mis editoriales favoritas, y además son súper amables y atentos sobre todo por redes sociales. Ellos ya saben la conexión tan especial que tengo con las novelas de Paola y que me las sigan enviando significa que confían mucho en mí, lo que para mí como blogger o bookstagramer significa un montón.
Probablemente, quien esté leyendo esto ya sepa lo muchísimo que me gustan las novelas de Paola. Las he recomendado mil veces y seguiré haciéndolo hasta la saciedad, porque creo que son únicas. Tienen una magia muy especial que no consigo encontrar en otros libros. Ya le he pedido a Paola personalmente que no deje de escribir nunca, pues creo que tiene que seguir regalándole al mundo historias tan preciosas. Además, como bien sabréis, en su anterior trilogía "El día que...", aparece una frase mía escrita en el libro, algo que me llena de orgullo y agradecimiento. Para una escritora principiante como yo entrar a una librería y ver mi nombre es un pequeño pero gran paso. Dicho esto, queda claro lo emocionada que estaba por leer esta novela. En general me daba algo de miedo decepcionarme en el sentido de que tenía el listón demasiado alto con su trilogía... Para mí son mis libros favoritos, entonces, la cosa estaba difícil de superar. ¿Ha superado mis expectativas? Por supuestísimo que sí.
¿Queréis saber un poco sobre Paola Calasanz?
Paola Calasanz (Barcelona, 1988), más conocida como Dulcinea, es directora de arte, creativa, instagramer y youtuber. Ha creado varias de las campañas más emotivas de la red, ganándose su reconocimiento. Es fundadora de una reserva para el rescate de animales salvajes llamada @ReservaWildForest
Debutó en 2017 con la novela "El día que sueñes con flores salvajes", un éxito de ventas de la que se han publicado ya más de ocho ediciones, que apeló a toda una generación de lectores apasionados por una historia llena de emociones, y a la que siguen "El día que el océano te mire a los ojos" y "El día que sientas el latir de las estrellas", último volumen de esta maravillosa trilogía. En 2018, también en Roca Editorial, publicó el libro de lifestyle y recetas veganas "El cuaderno del bosque"

«Todo lo que siento es plenitud. Por todo mi ser. Como si por primera vez en mi vida estuviera completa y no me faltara nada mas.».

Entonces, llega a Barcelona una noticia que se ha hecho viral: una máquina que induce sueños lúcidos, es decir, que la persona que se somete a la máquina entraría en un sueño de un par de horas (lo que se traduce en unos tres días aprox. en el sueño) que le muestra su vida ideal y en la que puede interactuar siendo plenamente consciente de que es un sueño. Cuando Violeta se entera, le pica demasiado la curiosidad y, ya que la máquina está en fase experimental y es gratuita, decide lanzarse al vacío y probar. Una vez en el sueño algo extraño ocurre, pues conecta con una persona que no recuerda conocer pero que le es familiar, como si se conocieran de toda la vida. Esa persona es Pau, el chico misterioso que que la hará soñar incluso dentro de un propio sueño. Conectan al instante, algo que nunca habían experimentado, y juntos descubren muchas cosas que se salen de lo común y lo entendible. Hay sensaciones que no se pueden explicar con palabras; se viven. Eso es lo que hacen ellos, vivir el tiempo que les queda juntos al máximo. Amor, pasión, instinto salvaje.

«La persona perfecta no existe. Existe la correcta.
Lo sabes cuando la ves».

«Es algo instintivo,
no lo controlo. Me gusta».

Por último, cabe destacar que la historia transcurre en Barcelona (tanto la parte de la vida real de Violeta como la de los sueños), ciudad natal de la autora. Me encanta porque sabe destacar lo bohemio de la ciudad, muy acorde a su estilo de vida, y a mí que me encantan los lugares bohemios y llenas de arte, pasión, naturaleza... No podría haber mejor escenario para ese
romance tan especial y salvaje.
«Barcelona lo tiene todo. Cielo, tierra y mar.
Para fuego, ya estamos nosotros».
Yo solo pido en esta vida que Paola siga escribiendo y que siga publicando libros porque no me pueden gustar más. Y encima, a todo el mundo a quien se los recomiendo después me da la razón... Lo he comentado muchísimas veces pero me encanta la edición de la novela por parte de la editorial, las portadas son preciosísimas y los títulos ya... yo es que me enamoro.
Estoy eternamente enamorada de estas novelas. ¡Leedlas... es una orden! (Si alguien ve sus vídeos de youtube entenderá la referencia ;)
¿CUÁL ES MI NOVELA FAVORITA ENTRE
TODAS?: Pues es muy difícil decidir, pero entre todas las que más me han llegado al
corazón han sido El día que el océano te mire a los ojos y esta. Pero me
encantan todas, casi que no puedo elegir...
¿AÚN NO TIENES CLARO SI ESTA NOVELA ES
PARA TI? Aquí te dejo todo lo bueno que tiene esta novela:
• Pura emoción
• Romance pasional, salvaje y real
• Adictiva
• Buenas ideas y desarrollo de estas
• Sencilla, fresca y natural
Bueno lectores, espero que os haya gustado y que os animéis a leerla porque merece muchísimo la pena. Dejadme en los comentarios como siempre si la habéis leído, si la vais a leer... Lo que sea, que ya sabéis que me hace muchísima ilusión leeros y que participéis.
Muchos besitos de nieve,
Justo hoy me lo he terminado y no puedo estar más de acuerdo contigo!! Paola es mi escritora favorita, ya la seguía desde antes de que empezara a escribir y siempre me encantó su forma de ser y de ver el mundo. Pero desde que leí "El día que el océano te mire a los ojos" (fue el primero que leí de ella) me enamoró. Hasta ese momento nunca me había dado por releer libros, alguna vez lo he hecho pero como ya me sabía la historia no me emocionaba igual. Sin embargo, con los de paola no me canso de leerlos, siempre me emocionan y me enamoran por muchas veces que los lea. Este libro también me enamoró, la idea me parece muy original y se refleja cómo la autora ve el amor, tan intenso y puro. Y me encanta por ello, además la lista de reproducción es maravillosa. Yo no era de leer con música pero ella hizo que me encantara. Todos sus libros hay que leerlos sin dudarlo. Porque todos son magia pura����
ResponderEliminar